Disfruta de este espectacular lugar a través de una visita guiada al majestuoso recinto fortificado
considerado como el castillo románico mejor conservado de Europa, el Castillo de Loarre.
Levantado sobre un espolón rocoso, está formado por diversas edificaciones, la mayoría en buen estado de conservación, entre las que podemos ver las murallas y torreones, la fortaleza, la torre del homenaje o el mirador de la reina (con espléndidas vistas sobre la sierra y los llanos que se abren a sus pies), además de otras dependencias de origen monástico, como la iglesia o la cripta.
Su belleza, singularidad, buena conservación y excelente ubicación han hecho que resultara elegido en numerosas ocasiones como escenario de películas y documentales, algunas tan universales como “El Reino de los Cielos” dirigida por Ridley Scott.
Aprovecha estas excursiones al castillo de Loarre para conocer el castillo románico mejor conservado del mundo y donde podrás contar con todos los servicios como cafetería, tienda, actividades para niños, parking gratuito, precio especiales, etc.
INCLUYE: Transporte de ida y vuelta desde Zaragoza+ Entrada y visita guiada al Castillo de Loarre+ seguro de viaje
ITINERARIO:
Dentro de la provincia de Huesca se pueden encontrar lugares increíbles que visitar como es el caso de Loarre. En el encontramos muchos años de historia y leyendas, así, vamos a comentar varias curiosidades sobre este impresionante lugar que podrás conocer si haces excursiones a Loarre.
Para empezar, el castillo de Loarre es el castillo fortificado más antiguo del país y el castillo románico mejor conservado de Europa. De hecho, conserva su arquitectura original que proviene del siglo XI.
La creación del castillo fue a cargo de Sancho III como una estrategia militar para defender el reino de Pamplona.
La fortaleza del castillo fue construida para atacar las posiciones de los musulmanes que se encontraban en los pueblos de Bolea y Ayerbe, sin embargo, nunca llegó a usarse. Es por esto que se conserva tan bien a día de hoy. Así, como el castillo pierde la función de militar, entran los Agustinos a vivir en él.
En la entrada del castillo, se puede observar una escultura formada por tres monos, un mono se está tapando la boca, otro los ojos y otro los oídos, esto hacía referencia a que todo lo que pasaba dentro del castillo se quedaba allí, nadie podía contar nada, de hacerlo, sería condenado a muerte.
Dentro de la arquitectura del castillo, se pueden observar en sus bloques distintos círculos o triángulos. Esto tiene relación con la identidad del arquitecto que lo había realizado, era una forma de conocer quién lo había construido, así, los bloques en los que no aparece ninguna forma fueron realizados por esclavos.
La cúpula de la Iglesia también guardaba grandes misterios. Simbolizaba a Dios y al cielo, y cuando el rey se situaba debajo de ella, quedaba totalmente legitimado por Él.
También existen algunas leyendas como la de El Fantasma de la Abadesa, esta leyenda cuenta que por sus pasillos se pasea el fantasma durante la noche de San Juan debido a que durante un enfrentamiento militar en el que se hace cargo la Abadesa de Loarre, esta cae prisionera y es encerrada en las mazmorras del Castillo.
Otra leyenda muy conocida del Castillo de Loarre es la del Conde Don Julián. La leyenda dice que entre sus paredes murió Don Julián y fue enterrado en la entrada de la Iglesia para que todos los que entraran a ella pisotearan a la persona que había abierto las puertas de la Península a los musulmanes. Existen personas que aseguran haber visto a su fantasma por el castillo.
Esto son solo algunas de las curiosidades y leyendas del Castillo de Loarre pero existen muchas más, de las cuales, para algunas no encontramos respuesta.
+34 976656480
+34 605449531
+34 645181632
info@aragonxperience.com
Atención al cliente
De lunes a viernes
10.00-14:00
16:00 a 20:00
Sábado y domingo
10.00-14:00